Ubicado en la provincia de Santa Fe, una zona estratégica para la exportación por barco, fue el primer complejo petroquímico de Sudamérica: se inauguró en 1966 y, desde entonces, con sucesivos aumentos de capacidad, abasteció al mercado local e internacional.
En un predio de 250 hectáreas se produce principalmente: estireno, etileno y etilbenceno. También se producen: caucho (para neumáticos y suelas de calzado) marca Arpol y Arnipol, solventes aromáticos (usados por otras industrias y también para naftas) y propelentes (insumo clave para hacer desodorantes entre otros).