Skip to content

Sustentabilidad

Nuestro enfoque

En Pampa consideramos que el progreso económico debe ser sustentable, por eso nos comprometemos a comunicar nuestro desempeño con foco en la calidad, confiabilidad, seguridad y salud de las personas, el cuidado del medio ambiente y la gestión de la energía, procurando optimizar funcionamiento de nuestros activos, en equilibrio entre desempeño, riesgos y costos.

Pampa y la Agenda 2030

Consideramos que el progreso económico debe ser sustentable, y ese es el compromiso que tomamos frente a todos nuestros grupos de interés: accionistas, clientes, empleados, proveedores, organismos de control y comunidad.

A partir de la elaboración de nuestro primer Reporte de Sustentabilidad en 2017, asumimos el desafío de comenzar a entender e identificar gradualmente los impactos reales y potenciales de nuestra actividad los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por los estados miembros de las Naciones Unidas en septiembre de 2015.

Por ende, llevamos adelante el primer proceso de entendimiento de cómo podemos contribuir al desarrollo sustentable, analizando los objetivos y las metas vinculados con nuestros negocios, tanto para minimizar nuestros impactos negativos como para maximizar los positivos desde nuestras propias actividades, y también los identificados por los grupos de interés de la Compañía.

ODS_pampa

Los ODS identificados están principalmente identificados con:

Índice de sustentabilidad

Desde el 2018 Pampa forma parte del primer índice bursátil (no comercial) de sustentabilidad de ByMA en el cual, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, se eligen a 15 empresas cotizantes del ByMA con el mejor desempeño en materia ambiental, social, gobierno corporativo y contribución a los ODS.

Panel de Gobierno Corporativo Plus

Desde el 2018 Pampa forma parte del panel especial de negociación de mercado de acciones denominado Panel Gobierno Corporativo plus (+GC), lanzado por ByMA. Este panel incluye aquellas empresas que, ya listadas en ByMA y con acciones de voto simple, cumplan con las mejores prácticas de buen gobierno y transparencia corporativa, incluso a un nivel superior a lo requerido por la normativa vigente, entre ellas se destacan:

Dichas prácticas, sujetas a un monitoreo periódico sobre su cumplimiento, se encuentran alineadas a los principios de Gobierno Corporativo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Índice de Igualdad de Género

Desde el 2018 Pampa forma parte del índice corporativo de igualdad de género organizado por Bloomberg (Bloomberg Gender – Equality Index), en donde participan empresas del todo el mundo. Éste índice evalúa:

Pampa es la única empresa argentina con otras 29 empresas latinoamericanas formando parte del índice.

Reportes de Sustentabilidad

Publicamos los resultados de nuestra gestión para el desarrollo sostenible mediante Reportes de Sustentabilidad, siguiendo los criterios del Global Reporting Iniciative (GRI)

Reporte de Sustentabilidad 2021

Reporte de Sustentabilidad 2020

Reporte de Sustentabilidad 2019

Brochure de Reporte de Sustentabilidad 2019

Reporte de Sustentabilidad 2018

Reporte de Sustentabilidad 2017

Política de Gestión Integrada

Nuestra nueva política de gestión integrada – una evolución de nuestra anterior Política de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Salud- establece compromisos para la gestión de nuestros activos con responsabilidad social y de manera ética, con foco en la rentabilidad, procurando el desarrollo sostenible de nuestros negocios.

Consideramos la gestión integrada de la calidad, confiabilidad, seguridad, salud, medio ambiente y energía, como parte esencial de nuestras operaciones.

Nuestra política establece un conjunto de compromisos y asimismo 10 principios que constituyen la manera Pampa de implementarlos. Estos principios de gestión integrada son buenas prácticas reconocidas a nivel internacional, posibilitan la implementación uniforme de la política y facilitan su implementación en el día a día.

Complementariamente a nuestra Política de Gestión Integrada, consideramos las recomendaciones prácticas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con relación al tratamiento de la problemática generada por el consumo indebido de alcohol, drogas y sustancias psicoactivas, asumiendo las prácticas destinadas a prevenir y eliminar su uso indebido en el ámbito laboral.

Estos principios se reflejan en nuestra Política de Alcohol, Drogas y Sustancias Psicoactivas, la cual promueve hábitos de conducta saludable y condiciones seguras para los empleados y los contratistas que trabajan en todas las sedes de Pampa.

Programa de Integridad

Con motivo de la promulgación y entrada en vigencia de la Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, el Directorio de Pampa consideró el estado de cumplimiento del Programa de Integridad previsto en los artículos 22 y 23 de la mencionada ley, cuya finalidad es implementar un conjunto de acciones, mecanismos y procedimientos internos de promoción de la integridad, supervisión y control, orientados a prevenir, detectar y corregir irregularidades y actos ilícitos comprendidos en dicha ley.

El Programa establecido por la ley cuenta con componentes obligatorios y optativos, habiendo sido la definición de Pampa dar un cumplimiento total al mismo. Es importante resaltar que todos los requisitos obligatorios ya se encontraban implementados en Pampa con anterioridad a la entrada en vigencia de la ley.

Asimismo, el Programa de Integridad es monitoreado en forma periódica por el Directorio, lo que incluye la identificación de posibles oportunidades de mejora del mismo. El Directorio ha definido que la Dirección de Auditoría Interna de Pampa sea el responsable interno por el programa, teniendo a cargo su desarrollo, coordinación y supervisión.

La posibilidad de transformar realidades

“No podemos perder la memoria, debemos recordar de dónde venimos como Fundación y con qué valores” - Alejandro Mindlin

Somos una fundación empresaria fundada en 2008 con el compromiso de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades en donde opera Pampa Energía. Creemos en nuestra contribución para generar oportunidades e inclusión, y que la educación es la herramienta principal para generar cambios, fortalecer a las personas y contribuir al crecimiento social y comunitario.

Los inicios de ese compromiso comenzaron con la “Fundación Todos x los chicos”, organización que continuó con el acompañamiento y fortalecimiento de la huerta y el comedor comunitario cercanos a la Central Térmica Güemes. En 2007 se lanzó en Salta y Mendoza el programa educativo “Barritas Energéticas”, con el objetivo mejorar la alimentación de niñas y niños, a la vez que se brindaban diferentes competencias. Esa experiencia fue abriendo el camino a otras acciones y programas a nivel nacional, que continuaron con la creación de la Fundación Pampa Energía un año después.

La posibilidad de transformar realidades

“No podemos perder la memoria, debemos recordar de dónde venimos como Fundación y con qué valores” - Alejandro Mindlin

Somos una fundación empresaria fundada en 2008 con el compromiso de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades en donde opera Pampa Energía. Creemos en nuestra contribución para generar oportunidades e inclusión, y que la educación es la herramienta principal para generar cambios, fortalecer a las personas y contribuir al crecimiento social y comunitario.

Los inicios de ese compromiso comenzaron con la “Fundación Todos x los chicos”, organización que continuó con el acompañamiento y fortalecimiento de la huerta y el comedor comunitario cercanos a la Central Térmica Güemes. En 2007 se lanzó en Salta y Mendoza el programa educativo “Barritas Energéticas”, con el objetivo mejorar la alimentación de niñas y niños, a la vez que se brindaban diferentes competencias. Esa experiencia fue abriendo el camino a otras acciones y programas a nivel nacional, que continuaron con la creación de la Fundación Pampa Energía un año después.

A partir del año 2016, la Fundación Pampa configuró sus ejes de trabajo con un fuerte compromiso en pos del desarrollo social, económico y ambiental de las comunidades en donde se encuentra presente la compañía.